Vamos a realizar otra actividad de Creatividad Literaria en clase. En esta ocasión no vamos a crear o elaborar un texto narrativo sino que vamos a elegir 10 palabras, las que nos gusten más para realizar una composición gráfica: las llamadas "nubes de palabras".
A menudo usamos las palabras sin fijarnos en ellas, en qué nos sugieren, cómo suenan, qué expresan verdaderamente para nosotros, qué nos recuerda, etc.
Vamos a intentar mirar algunas palabras con otros ojos. Vamos a compartirlas con las demás personas de nuestro grupo y a crear un collage llamado "nube de palabras"
Para ello vamos a poder utilizar algunas las siguientes herramientas:
1. Image Chef.
Para generar elementos decorativos, a partir de palabras seleccionadas. Basta
con introducir la frase o palabras que se quieren reproducir, elegir el símbolo
que ha de darles forma (hay más de 25 opciones: flechas, gotas, corazones e
incluso letras) y marcar la tipografía y los colores. A continuación, se puede
guardar, enviar por mail, compartir en redes sociales y obtener el código para
embeber la imagen en una web. La nube de palabras que encabeza este post está
elaborada con Image Chef.
2.Wordle. Para crear una nube de
palabras a partir de un texto o una página web. Sólo hay que copiar y pegar el
texto, o incluir la URL del blog o web. Eso sí, es necesario tener instalado un
complemento de Java en el ordenador. No se puede guardar la imagen directamente
como jpg, ni gif ni png: hay que realizar una captura de pantalla. Como
contrapartida, sí ofrece un código para insertar la imagen en una web.
3. Tagxedo.
Se trata de una herramienta muy completa y versátil para crear nubes de tags
del contenido de una página web o de un texto.. y también, de los tuits de
cualquier usuario de Twitter. Se pueden elegir los colores, la tipografía
(entre más de 20 opciones) y la orientación de las palabras (cualquiera,
horizontal, vertical y octogonal). Además, facilita hasta más de 40 formas
distintas para la nube de palabras, incluyendo ángeles, dinosaurios, guitarras,
tazas, círculos, corazones, nubes, rostros, plantas… El resultado puede
guardarse como imagen directamente.
4. ToCloud
ToCloud es un sitio web en línea que permite la
representación visual de un texto como un montón de palabras basado en
un peso asociado a cada palabra. Usando ToCloud en un blog o sitio web
de noticias, permitirá a los usuarios encontrar temas que se están
discutiendo.
Solo tienes que introducir el enlace a la página del blog o sitio de
noticias para encontrar las nubes de etiquetas del sitio web. O escribir
el texto que deseas visualizar en las nubes de etiquetas. Incluso se
pueden introducir algunas "palabras vacías" para filtrar las palabras
que no desees visibles en la nube de etiquetas (éstas pueden incluir
palabras abusivas, basura, etc.).
5. Tagul
Tagul es un sitio web que te permite crear nubes de etiquetas de una manera creativa.
A diferencia de otros sitios web, para comenzar tú necesitas primero
una cuenta en Tagul. Sólo entonces puedes introducir las palabras o
elegir un sitio web para que las nubes de etiquetas sean generadas. Una
vez creada la nube de etiquetas, puedes cambiar las fuentes de las
diferentes palabras, cambiar el color e incluso la posición de las
palabras para organizarlas de una manera, para formar un símbolo o lo
que quieras (corazón, caballo, etc).