Mostrando entradas con la etiqueta Tarea Integrada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tarea Integrada. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de junio de 2015

Rumanía, proyecto baile fin de curso

La fiesta de fin de curso de este año está dedicada a "La vuelta al mundo en 80 días" de Julio Verne. Como tod@s conocéis durante el curso se ha llevado a cabo el Proyecto Profundiza sobre la figura del famoso escritor francés.
Cada curso ha elegido un baile típico de algún país (aparecido o no de la novela). Nosotros al ser el último curso que representa (somos los mayores del colegio) tuvimos menos oportunidad de elección pero aprovechando que la madre de una compañera de clase es rumana elegimos representar dicho país.

Llevamos un par de semanas ensayando. Aunque el baile no es muy difícil todavía nos queda un poco de trabajo por hacer.


En clase de Educación para la Ciudadanía vamos a investigar sobre el baile y sobre el país. Comenzamos:



1- Buscar la siguiente información:
  • Capital de Rumanía:
  • Bandera y escudo:
  • Moneda:
  • Idioma:
  • Número de habitantes:
  • Clima:
  • Localizar el país dentro de Europa:

2- Realizar un breve resumen sobre la historia de Rumanía:

  • Nombre de la provincia Romana
  • Primera Guerra Mundial
  • Segunda Guerra Mundial
  • Actualidad


3- Rumanía en la Literatura: busca información sobre Vlad Tepes y el personaje que inspiró a Bram Stoker para escribir una de las novelas más famosas de la historia.


4- Escribimos: Como has descubierto, en Rumanía existen muchas leyendas sobre vampiros. Inventa una pequeña (o gran) historia donde aparezcan dichos seres. Puedes utilizar también algunos monstruos clásicos de la Literatura como Frankenstein, la Momia, el Hombre Lobo, etc.
Ten en cuenta lo siguiente:
  • Protagonista
  • Personajes secundarios
  • Presentación, nudo y desenlace
  • Utilizar conectores y evitar repeticiones
  • Limpieza y revisión del texto
  • ¡Un dibujo muy chulo!






5- Adornos: En Educación artística (Plástica) vamos a realizar algunos adornos para acompañar al traje típico de Rumanía. Este país no tiene un traje típico muy definido y hemos encontrado muchos modelos de diferentes diseños y colores. Decidimos por llevar ropa preferentemente blanca y en su caso roja. Las madres/padres están buscando el atuendo y tuvieron la gran idea de hacer un fajín con los colores de la bandera de Rumanía.
Nosotros en clase vamos ha hacer pulseras y otros adornos con goma eva y otros materiales. Lo primero que haremos son unas pulseras:


6- Danza Anulelul es la danza típica de Rumanía. Su ritmo puede variar así que nosotros elegimos un ritmo medio donde no hay que ir corriendo ni saltando durante los más de 3 minutos (¿cuántos segundos son?) que dura la canción.









Historia de la danza: http://bueno-saber.com/culturas/la-historia-de-la-danza-folk-alunelul.php


WebQuest sobre la danza rumana

domingo, 17 de marzo de 2013

Estoy trabajando en...

¿Alguien sabe en qué estoy trabajando? Os doy una pista y además será también un regalo:



Actualizo: pues muchos acertaron en clase ::::::>> Es Tueli!!!  (pronto noticias nuevas)

jueves, 14 de junio de 2012

¡El día de Geronimo Stilton!


A los padres:
¿Por qué existe el día de Geronimo Stilton?
Como sabéis desde el inicio del curso hacemos una pequeña asamblea por las mañanas de bienvenida (más información aquí). Esta asamblea nos sirve para ir concentrándonos poco a poco, nos sirve para desarrollar la expresión oral, potenciar el debate, sentirnos protagonistas, enseñar nuestras más queridas pertenencias, conocer a los demás…. En esas asambleas durante el 2º y 3er trimestre hemos traído a la clase muchos libros y entre todos ellos me llamó la atención que presentaban muchos libros sobre Geronimo Stilton.
Un día les dije: - vamos a tener un día especial con Geronimo-, así que ya llegó. Realizamos una Tarea Integrada dentro del Tema 15, el más propenso para presentar a Geronimo.
Como me han preguntado algunos padres, NO es necesario comprar ningún libro, es más, los libros de Geronimo no los recomendaría para Primero, pero es que a ellos les encanta y por eso no debemos de quitarle esa ilusión y aprovechar esas ganas para convertirlo en conocimiento.
Espero que os guste tanto como a los niñ@s y a los maestros de Primero.

La teoría, justificación y la propia Tarea-Integrada:
Tarea Integrada Geronimo Stilton


El resumen:
En los días previos aparecieron unos carteles muy misteriosos, cada día aparecía uno nuevo y más aclarador:

El miércoles 13 los alumnos de 1ºA se fueron a la fila de 1ºB... ¿qué es lo que pasa? Entran todos los niños del cole y nos encontramos un par de personajes discutiendo que algo iba mal: eran Geronimo Stilton y su ayudante Pinky!!! Habían venido al cole!!



Igual que el maestro Manu,
 Geronimo vigilaba la entrada en clase!
Después de aclarar todo el enredo
Geronimo y Pinky aclararon la tarea que realizamos
Es cierto, Geronimo Stilton está en clase!



Socorro, Maestro!


La colección de la clase!





Unos bigotes ratoniles

Pinky como siempre metiéndose con su jefe!

Aprendemos a redactar una noticia.
Trabajando sin parar.. que maquinitas!




Algunos no soltaban los libros ni para escribir!





Contamos algunas historias en el recreo
Mientras que Pimky enseñaba juegos ratoniles




Ensayamos un poco el teatro fin de curso



El lenguaje del comic







Vimos un poquito de un episodio
Como veis, se quedó corto. Mirad que caras!


Nos despedimos hasta la próxima!!! Adios Geronimo!





Algunas imágenes más aquí

En los próximos días enlazaré más fotos y comentarios. Por cierto, tengo que dar las gracias a mi querida compañera Carmen por apoyar y disfrutar esta bonita experiencia: Gracias Pinky!!!!!!!!