Desde hace unas semanas tengo en mente realizar un juego de mesa para que los niños/as de la clase juegen, se diviertan y aprendan. El proyecto lo realizaré en verano de cara a utilizarlo para el Segundo curso de Primaria.
Ya tiene un nombre provisional y sus mascotas elegidas y propuestas entre los niñ@s de la clase: "Don Preguntón y los Velasquitos"
¿Por qué usar juegos de mesa en la escuela?
Los juegos de mesa pueden ser una buena herramienta educativa debido a las
habilidades que se utilizan que son necesarias en una partida, el ejercicio
mental que estimulan, y por supuesto su adecuada duración
Las habilidades más relevantes que se estimulan con los juegos están entre
las más importantes las
habilidades inter- e intra- personales, para un trato respetuoso y comprensivo
en la relación con otras personas. Todas estas
interacciones, combinadas con que (generalmente) en cada partida sólo hay un
ganador, significa que las personas que juegan aprenden – o deben aprender – a
tratarse amablemente, comportarse de forma adecuada dentro de la partida, y poner
en práctica el mejor espíritu deportivo de las Olimpiadas (
Lo importante es
participar –
jugar, en este caso). Pero además existen juegos
cooperativos, en los que las personas juegan juntas en la partida por un
objetivo común – estos juegos son excelentes herramientas sobre la dinámica de
trabajo en equipo.
Pero los juegos son además divertidos de jugar, y ese aspecto nunca debe ser
olvidado pese a las enseñanzas pedagógicas
serias que se quieran
también inculcar. Precisamente por la diversión de jugar es por lo que los
alumnos y alumnas pueden interesarse en un juego de mesa
¿Cómo usar los juegos en la escuela?
Los juegos de mesa se pueden usar de muchas formas con el objetivo de
enseñar, reforzar conocimientos y actitudes, y, no olvidemos (que no es menos
importante), divertir.
Los juegos son divertidos y deben ser una experiencia divertida, no una
tarea. Como resultado de jugar, el alumnado pondrá en práctica un conjunto de
habilidades concretas, interaccionarán mutuamente y se enfrentarán al reto de
pensar por si mismos.
En la escuela se pueden usar los juegos para ayudar a los niños y niñas con
dificultades de aprendizaje, para proponer nuevos retos a los alumnos más
aventajados, para cubrir necesidades especiales, para ayudar y promover las
relaciones personales y para hacerlo en concreto con quien tenga dificultades
de interacción con los demás. El resumen y la conclusión de todo esto es: Los
juegos de mesa pueden usarse de muchas formas positivas en el contexto de la
escuela.
¿Qué juegos pueden usarse?
No todos los juegos son correctos para todos los grupos. A continuación se
listan algunos juegos de mesa agrupados de acuerdo a la edad objetivo y a otros
criterios.
Ccuando
un juego presenta particulares ventajas para el desarrollo de habilidades
matemáticas
(M), de lenguaje (L), de visión espacial (E), de negociación o trabajo en
equipo (Q), o de memoria (m).
Juegos de mesa para educación infantil:
- ¡Cocoricó! - m
- Make ‘N’ Break - E
- Catan Junior
- Mare Polare
- Danza del Huevo - E
- ¿Quién tiene mi corona? - E
- Érase una vez... - m
- Pesca Polar
- ¿Quien esta ahí? - m
- ¿Quien soy? - m
Juegos de mesa para enseñanza primaria:
- Turbo Taxi - E
- Rat-Hot
- Pingüinos & CIA - M
- Blokus - M
- Waz-Baraz
- Danza del Huevo - E
- Snake Lake
- Robinetto – L
- Érase una vez – L - Q - m
- Villa Paletti – E
Juegos de Mesa para enseñanza secundaria:
- Alhambra - M
- Bang! - Q
- Blokus - M
- Los Colonos de Catán - Q
- Ciudadelas
- Fairy Tale - M
- El Señor de los Anillos - L
- Carcassonne - M - E
- ¡Aventureros al tren!
- Exploradores - M
- A través del desierto – M -
E
- Érase una vez – L - Q - m
- Abalone - E
Fuente (Asociación Sociocultural "Jugamos Tod@s")